miércoles, 20 de noviembre de 2013

Biografía del autor

Arthur Rimbaud

Arthur Rimbaud.

Su nombre completo es Jean Nicolas Arthur Rimbaud. Nació en Charleville, el 20 de octubre de 1854 y falleció en Marsella, el 10 de noviembre de 1891. Fue uno de los poetas mas grandes en Francia. En algunas ocasiones usaba el movimiento simbolista, junto a Mallarmé, y otras usaba el movimiento decadentista, junto a Verlaine. Sus primeros versos los escribió cuando tenia 15 años. Para él, el poeta debía de hacerse "vidente" por medio de un "largo, inmenso y racional desarreglo de todos los sentidos". 

Infancia y familia.

Frédéric Rimbaud, su padre, capitán de infantería, nació en Dole el 7 de octubre de 1814. Vitalie Cuif, su madre, nació en Roche el 10 de marzo de 1852. Se casaron el 8 de febrero de 1853. 
Frédéric y Vitalie tuvieron 5 hijos, Jean Nicolas Frédéric, el 2 de noviembre de 1853, Jean Nicolas Arthur (El autor de El Baile De Los Ahorcados), Victorine Pauline Vitalie, el 4 de junio de 1857 (quien falleció al mes de nacida), Jeanne Rosalie Vitalie, El 15 de junio de 1858 y Frédérique Marie Isablle, el 1 de junio de 1860Después de nacida su ultima hija, Frédéric Rimbaud (su padre) los abandono. Su madre se declaro viuda y en 1861 se mudo con sus 5 hijos a un barrio de obreros de Charleville. Arthur Rimbaud entro a la escuela Rossat donde obtuvo sus primeros reconocimientos. 
Vitalie Cuif convirtió su ambiente familiar a un ambiente asfixiante al ser tan obsesiva con la responsabilidad y al estar demasiado pendiente en la educacion de sus hijos. A finales de 1862 se mudan de nuevo, pero esta vez se mudan a un barrio burgués. En 1865, Arthur ingresa al colegio municipal de Charleville, donde de inmediato se destaca por ser un alumno brillante y superdotado, obtiene premios en literatura y lenguas especialmente, pero también obtiene premios de distintas asignaturas. En julio de 1869 participa en un concurso de composición en Latín, el cual gana con facilidad. Desde entonces el director de su colegio dice : "nada ordinario germina en su cabeza, será un genio del bien o del mal". Habiendo obtenido los premios posibles a los 15 años, se siente finalmente liberado de la presión de parte de su madre previamente. 
En 1870, Rimbaud se hace amigo de su profesor, Georges Izambard, el cual era 6 años mayor que él. Izambard le presta libros y Arthur los lee a escondidas de su madre. Su orientación poética en esta época esta inclinada hacia el parnasianismo. Empieza a soñar con viajar a París, pues en su hogar se aburría diariamente y cada día aumentaban las peleas con su madre gracias a la rebeldía de Arthur. 
En 1870, el 29 de agosto, Arthur se escapa de su madre con la única intención de irse a París, pero al llegar a la estación de trenes se da cuenta de que no tiene su boleto. Eran tiempos de la guerra civil de Francia, y en ese momento se dirigían a París, por lo cual las autoridades fueron inflexibles y terminó detenido en la prisión de Mazas. Desde su celda Rimbaud le escribe una carta a Izambard, pidiéndole el favor de que pagara su deuda y lo dejara ir a Douai (lugar donde vivía Izambard), el profesor acepta, le paga la deuda y lo deja ir a Douai hasta que pueda volver a su hogar junto a su madre. Arthur permanece tres semanas en Douai, durante este tiempo Izambard le presenta al poeta Paul Demeny, esto le llamo de inmediato la atención a Arthur entregándole hojas sueltas donde estaban copiados 15 de sus poemas con la esperanza de ser publicados. Izambard se comunica con Vitalie para avisarle la presencia de su hijo en Douai, Vitalie se pone brava y le pide el favor de que su hijo regrese de inmediato a la casa. Izambard por protección acompaña a Rimbaud a su casa. El 6 de octubre del mismo año, Arthur vuelve a fugarse. Al estar en París en estado de sitio, decide ir a Charleroi, queriendo convertirse en reportero local, lastimosamente no tuvo éxito. Con la esperanza de volver a encontrarse con su profesor, llega primero a Bruselas y luego parte a Douai, el profesor llega unos días mas tarde con las autoridades para enviar a Rimbaud de regreso por ordenes de Vitalie. 
Después de un tiempo la escritura de este poeta empieza a evolucionar, también empieza a criticar la poesía romántica y parnasiana, y empezó a alabar la poesía de Charles Baudelaire, él cual lo empieza a considerar un dios, el rey de los poetas.En varias cartas enviadas a Demeny y a Izambard se confirma su teoría sobre la poesía bajo su lema "yo es otro". En aquellas cartas indica que el poeta debe hacerse vidente y que la única forma de lograrlo es por un largo, inmenso y racional desarreglo de todos los sentidos. Según Rimbaud, el poeta debe vivirlo todo y sufrirlo todo, para así convertirse en un mago de las palabras y encontrar la perfección en la poesía. 



Para mayor información ingresa a la siguiente pagina: http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/9695/Arthur%20Rimbaud

No hay comentarios:

Publicar un comentario